LA MINERIA Y SU FUTURO SOCIALISTA

 

  1. Hoy escuché al ministro de minería un discurso muy extraño. Afirma que Chile se abre a un nuevo futuro, que los 30 años de desarrollo legados por el gobierno militar ahora no importan, que ese camino terminó. Que ahora hay que escuchar a la gente (por gente se refiera a los medios y la izquierda, todos quienes actúan con total impudicia porque el gobierno renunció a cumplir con su obligación de defensa del estado de derecho).

    Dice que hay que entender por qué se pide un cambio en el royalty a todas las empresas mineras.

    (En contra de lo que establece la Constitución, que las iniciativas legales sobre impuestos sólo las ejerce el Ejecutivo, los diputados, casi todos, sacaron un proyecto de ley para subir el impuesto del royalty hasta el 84% sobre el monto de las ventas de cada minera. Sí, un 84% de impuesto sobre las ventas.)

    Es el impuesto minero más caro del planeta. Más del doble que otros países con que competimos en minería y que tienen los impuestos más caros.

    ¿Quién pierde? Los más pobres en Chile. Porque con ese impuesto desaparecerá la minería en Chile.

    Ese ministro dice que ahora las mineras tienen que acercase a la gente, tienen que convencerla que para Chile es bueno tener inversionistas desarrollando proyectos mineros. Que van a pagar cualquier impuesto. Que ya no basta que pongan los dólares, la tecnología, consigan los permisos ambientales y paguen impuestos.

    Me van a disculpar, porque prefiero no decir groserías, pero este ministro terminó por colmar mi paciencia.

    La función de ese Ministerio es justamente abrir en los chilenos la acogida a los inversionistas mineros, hacerse cargo de explicar a cada chileno por qué es bueno que Chile tenga empresas mineras. Y buscar un equilibrio justo en los impuestos a cobrar. Esa es la pega del ministro de minería.

    Pero no, ahora es un propagandista de las ideas de la izquierda. Y tira a los demás sus responsabilidades.

    Es el peor ministro de energía y minería que jamás ha ocupado esos cargos.

    Con un lado de su cara es populista, apoya las ideas de izquierda, entrega unas cuantas monedas a los consumidores, pero oculta su otro lado de la cara.

    Con ese lado oculto defiende los intereses económicos de las grandes empresas eléctricas (jamás de las pequeñas) y hace contratos y leyes cada vez más caras para los consumidores, con la excusa del cambio climático.

    Acuérdense de mi. A contar de marzo del 2022 ese ministro será gerente de una empresa grande de energía, extranjera, o estará en un organismo internacional vendiendo pomadas del cambio climático.

    Y así, el 80% que vota para que lluevan beneficios, feliz con el discurso del personaje ministerial. No alcanzan a ver que el futuro que les espera es caro y pobre. Que terminó Chile como aspirante a país desarrollado. O que postergó esa meta para 50 años más adelante.

    En la industria minera y de energía todos tienen muy claros los conflictos de interés del ministro. Que se queden callados, no me lo explico.

      Que penoso es estar infectados con tanta gentuza oportunista y traidora a su país, comenzando por el presidente (con minúscula) seguido por su camarilla de secuaces .
      Pagarán hasta cuando les convenga. Pero todo es cuento, es para el papel. El valor agregado que le ponen las mineras a lo que sacan, nadie lo puede evitar.Y esto no es cuento.  Por lo demás ¿quien puede confiar en los inspectores, burócratas, en un régimen socialista. Hay que esperar que toda esta porquería caiga por su propio peso, ningún país soporta el robo, el despilfarro, el engaño, la corrupción.   84% sobre ganancias. ¿Quién controlará las ganancias? Un pariente de Navarro, de Insunza, de la Giles, de Lavin, de Piñera, de Florcita Motuda? Es todo show para ignorantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El refrán " a otro perro con ese hueso"

No se debe hablar negativamente del Partido Demócrata [pulsa aqui para leer mas]

Fidel Castro invita a la "revolucion"