POBREZA MUNDIAL
¿ Qué posibilidades hay de eliminar la pobreza?
Aquellos que se avocan en concreto a esta tarea, descubren que con el correr de los años trabajando para poner fin a la pobreza en las zonas reconocidas como "pobres", zonas rurales de África, latino-américa, Asia, y el medio oriente, ven ninguna posibilidad de eliminarla, terminan por mejorar una comunidad y en esa misma aparecen más pobres.
Y es porque se han encontrado que a través del espíritu empresarial y la innovación de pequeñas empresas, con el correr de los años sólo pequeños grupos determinados llegan a alcanzar éxito, en estas comunidades en cualquier país hay diferencias, desigualdades, de todo orden, especialmente las físicas.
La mayoría de los que trabajan mejorando la vida de los pobres no se aburren, pero están supeditados para aceptar que su trabajo sólo produce pequeñas luces de mejoras.
Lo lamentable es que ante esa situación los "progres" y los izquierdistas ofrecen su salida para eliminar la pobreza..."populismo" o "socialismo" de Estado. Y esto no es otra cosa que una propuesta que no conlleva solución alguna, en todas partes donde se imponen, es simplemente un fracaso, por millones se suman a la lista de pobres existentes donde se imponen.
África un ejemplo patético.
Hoy por muchos esfuerzos que han desplegado ONGs, Organizaciones Religiosas, y algunos gobiernos, y a pesar de los relativos avances, África es el continente más pobre del mundo. Con el 13% de la población mundial, el continente acoge el 33% de la población pobre del mundo y alcanza el 1,6% del PIB global. Todavía un cuarto de la población sufre de desnutrición, vale decir un tercio de los más pobres del mundo.
Y seamos claros, con las medidas draconianas para combatir los virus y enfermedades diversas, más africanos están siendo empujados a la pobreza, y agreguemos que junto con esto se da la falta de habilidades y oportunidades entre los jóvenes pobres africanos.
¿Existe alguna posibilidad de terminar con la pobreza?
No existe. Nuestro Inmanente Creador caminando con nosotros le dijo a (moses) Moisés:
(devarim) deuteronomio (parashah) porción capítulo quince (pasuk) verso once (tanakh) biblia
porque los pobres no cesarán nunca en (ha aretz) la tierra; por tanto yo mando diciendo
abrirás tu mano a tu hermano a tu pobre y a tu menesteroso en los limites de tu tierra.
Y caminando como YAHSHUA nuestro bendito señor lo dijo de esta manera:
(mattityahu) mateo (parashah) porción capítulo veintiséis (pasuk) verso once (tanakh) biblia
los (aniyim) pobres siempre los tendrás contigo pero no siempre me tendrás a mí.
Entonces los izquierdistas y sus progresistas, se aprovechan de esta realidad.
Esta clase politicastra nunca dejará de insistir que ellos solucionaran este asunto de la pobreza, cuando para ellos, el mejor negocio es que no se solucione, que no se acabe la pobreza, si se acaba la pobreza no tiene razón de existir el izquierdismo con todos sus matices.
Y en la contra-parte, claro está que por muchos esfuerzos que se hagan para eliminar la pobreza, estos esfuerzos serán ahogados, eliminados por los izquierdistas simplemente, denunciando la "desigualdad" como el elemento productor de la pobreza, y que no debe pasarse por alto, la existencia del estatus caído del que tiene, lo lleva a ser egoista, y no considerar que su mano llena de riqueza debe contribuir al alivio del pobre y si es posible sacarlo de su pobreza .
Volver nuestro entendimiento a nuestro Bendito YHWH nos enseña que la pobreza material de las personas no es un elemento perturbador para la sociedad por lo contrario, para el (adam) ser humano, la pobreza es un desafío una prueba para quienes no la viven.
Porque YHWH dice: "por tanto yo (YHWH) mando diciendo abrirás tu mano a tu hermano a tu pobre y a tu menesteroso en todos los limites de tu tierra."
Y hasta antes del 19 de octubre,de 2019 Chile y su sistema económico era el país con menos pobres en Sudamérica y con un Estado Subsidiario con la mayor cantidad de instituciones obligadas por ley a trabajar para los pobres.
Sin contar a las organizaciones de voluntariado haciendo lo mismo, tales como iglesias u otros grupos sociales
La mayoría de los que están en esta tarea, de palear, disminuir la pobreza, saben fehacientemente que tienen manera de eliminar la pobreza en ciertos grupos, pero ya están convencidos de que el problema en general, jamás acabará, es un circulo vicioso, especialmente en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados, en estos últimos es donde existe una mayor corrupción tanto en las empresas públicas en menor escala en las privadas.
Estamos en la antesala de un desarrollo o cambios inevitables en el sistema Capitalista, producto de la "globalización" a la que todos los países en el globo se verán compelidos a aceptar.
Aun en los países que "equivocadamente" han impuesto el "socialismo onunista del siglo XXI" los cambios globalizadores del capitalismo, los obligaran a someterse a ellos, aunque los globalistas mundiales y locales como aquí en Chile, pretendan hacerse dueños de la "globalización junto a la policastría gobernante que ha impuesto el "socialismo onunista del siglo XXI".
Por esto y más, un análisis en detalle de los programas que se usan por distintas instituciones que combaten la pobreza, nos permiten concluir sin dudas que la tarea obligatoriamente esta dirigida a convertir en empresarios y líderes exitosos en sus comunidades a quienes quieren salir de la pobreza y así construir un futuro mejor para ellos y sus familias, y por consecuencia aportar al mejoramiento de la sociedad en general dentro del Capitalismo, que no tiene apellidos.
Claramente si los países junto con fomentar la libertad y el desarrollo en los aspectos sociales, políticos, y económicos, los Estados de esos países, podrán ejercer el rol subsidiario que les corresponde. Y con ello aliviar la carga de aquellos pobres que siempre, siempre existirán, ancianos desvalidos (por cualquier razón) viudas y huérfanos.
Comentarios