UN CHILE REAL

 Chile se encuentra en un momento histórico, y lo que se diga no puede ocultar que el país y su población esta enfrentando cuestiones centrales que por distintos factores  afectaaron la  gobernabilidad, el contrato social y su modelo económico. 

Muy a pesar del enorme progreso económico y la reducción de la pobreza como nunca se conoció en las últimas décadas, y en el marco de políticas existentes amparadas por un sistema institucional impecable [la Constitución 1980] heredado del Gobierno Militar que presidio el Presidente Capitán General Augusto Pinochet Ugarte], los politicastros chilenos manejaron de tal manera el país [con todos los beneficios que otorgan la democracia y la libertad],para que llegará a imponerse un "socialismo" [todos los socialismos son un fracaso]que una mayoría de  chilenos desea.

¿Comó fue que los chilenos llegamos a esto? [porque el saco nos cabe a todos]

Socavando la Institucionalidad, mintiendo descaradamente [el conflicto en la "araucanía" chilena no es tal, es un asunto de criminales, ladrones, asesinos que debieron ser "liquidados por el gobierno, al comienzo de sus actividades delictuales,lo peor es el actual gobierno que prometió electoralmente acabar con la situación delictual, por lo contrario cobardemente permitieron que los delincuentes sigan operando con completa impunidad]  permitiendo al narco-tráfico, rebajando el valor institucional de las FF.AA., y de Orden, llevando a los tribunales de justicia prevaricadores y condenando a los militares carabineros y civiles que combatieron el terrorismo de la izquierda durante el Gobierno Militar. Han permitido la corrupción pública y privada, manejado el estado y sus organismo con nepotismo abierto, haciendo crecer la burocracia estatal, despilfarrando el gasto social en exonerados, exiliados,museos inservibles etcéteras.

Crearon maliciosamente con la participación de agentes de la ONU* en los años un clima de insuficiencia  para seguir fomentando el crecimiento de la productividad y la diversificación económica. [*A]

Poco a poco fueron obstruyendo las mejoraras en  los resultados del mercado laboral [*B] en la educación[*C] y con una reforma tributaria se hicieron de más dinero para hacer crecer el favoritismo y el clientelismo partidista de izquierda[*D]

Y así, lo peor fue que desde los distintos partidos DC Izquierda y "derecha"[traidora], sutilmente llegaron a "consensos y acuerdos", cínicamente hicieron todo lo posible para mostrar que el "sistema" en que se desarrollaba y progresaba Chile, su peor defecto, era el crear más y más  desigualdad y finalmente que esta desigualdad, sin cambiar la Constitución 1980 ["la constitución de la dictadura", termino usado peyorativamente] jamás terminaría porque el sistema llevaba a arraigar la desigualdad como un germen demasiado maligno en la sociedad chilena, y que había que terminar. 

¿ Quién con un buen razonamiento puede creer este cuento? Sólo los ignorantes-complacientes, millenials, pobres, y el lumpen-tontos útiles  porque algo les cae.

Las protestas, estallido social, revolución del lumpen.

Azuzados por la izquierda chilena, y con la complicidad de la derecha politica traidora y la democracia Cristiana,  desde octubre 2019-20 y hasta hoy Agosto de 2021  se supone y ponen de manifiesto constantemente  una  ficticia vulnerabilidad del sistema socio-económico.

Todos conocemos lo que esta ocurriendo.

Los manifestantes y una mayoría ciudadana completamente engañados y manipulados por la clase política y la Media, no se dan cuenta que por sus exigencias y su comportamiento, los politicastros que la componen instauraron una "Dictadura de Facto" desde el Congreso, en la que todos los políticos de izquierda a derecha  participan co-denostando por siempre el rol de legisladores que les competía.

 En la practica derechamente, ha sido el "Poder Ejecutivo" y todos sus estamentos de dirección del país, los "dictadores del congreso",más los prevaricadores jueces-fiscales, los que  provocaron un cambio en la dirección política social y económica del país. Contrario a lo que se podría pensar por el cuadro expuesto, el país no esta a la deriva, están cumpliendo con cada uno de los puntos necesarios para legitimar "el socialismo onunista del siglo XXI".

¿Quién cree lo expuesto? Apenas entre un veinte a un veintidos por ciento de los chilenos, algunos de los verdaderos derechistas sueñan con que somos Quizás menos porque tanto que repiten las mentiras muchos derechistas están entrando a dudar.

Los izquierdistas, los traidores derechistas, los DCs y los globalistas dicen que no se equivocan con el nuevo plan. 

Pero muy ciertamente que no sólo Chile es el afectado,  el estancamiento del crecimiento y la productividad en la última década es en toda Sudamérica, exceptuando Colombia y Perú  que se sumaban a al Chile de antes del 19 de octubre, con todas sus complejas dificultades que ya existían en el mundo.

Sin  dudas  la sostenibilidad de la trayectoria de crecimiento del país y lo que viene por seguro sera más desigualdad y pobreza, y lo peor es que todo lo avanzado se perdió y no se recuperará jamás, Chile nunca volverá a ser lo que fue.

En este contexto, la pandemia de COVID-19 ha sumido a la economía en la peor recesión en décadas. El PIB se contrajo un 6,0 por ciento en 2020, aunque una flexibilización de las medidas de cuarentena que bloquearon el crecimiento y la productividad, permitió una leve recuperación parcial hacia fines de año. Se han perdido millones de puestos de trabajo, lo que afectó principalmente a mujeres y trabajadores del comercio, la agricultura y el turismo, lo que socavó definitivamente a la frágil clase media. Junto con la contracción económica, el déficit fiscal aumentó al 7,5 por ciento del PIB en 2020, el mayor en más de tres décadas y el endeudamiento, sigue casi a niveles de los seis primeros años del Gobierno Militar, que encontró un país supra-endeudado, sin divisas, sin productividad, sin empleos y lo peor con indices de pobreza nunca vistos en Chile .

Y todo esto es comprobable tan fácilmente que al común de los mortales debería preocuparle, porque estamos desarrollando sobre un futuro inmediato.

¿Cómo ha sido posible enfrentar la pandemia? Simple, Piñera y sus sexuaces de la izquierda, han gastado todo, incluso los ahorros de las AFPs. Los cotizantes mejor dicho ahorrantes fueron engañdos y pusieron para hoy, los ahorros que tenían para paliar la vejez no trabajando. Mas de cinco millones de ahorrantes sacaron su plata y la mayoría la esta gastando. Ciertamente es su plata, pero fueron engañados con la idea de un nuevo sistema universal y solidario de jubilaciones.Por otra parte los politicastros todos sin excepcion se han aprovechado  de mantenerse fresquitos y ganando con la plata fiscal que proviene de endeudamientos, y las empresas pproductivas del Estado. 

Así esta el país:     La deuda pública aumentó del 28 por ciento en 2019 al 33 por ciento en 2020. Y la pobreza aumentó del 8,1 al 12,2 por ciento, y para este 2021  es inevitable que  alrededor de un millón personas mas caigan en la pobreza. 

Los efectos de las restricciones a la movilidad y la incertidumbre fueron contrarrestados solo parcialmente por una de las respuestas políticas más importantes de los mejores papanatas de la región. Como se trata de platas fiscales, y no de sus bolsillos ni menos de las arcas del Presidente que están en las islas Caimán, hicieron transferencias de efectivo, un esquema de retención de puestos de trabajo, aplazamientos y reducciones de impuestos, provisiones y garantías de liquidez y lo que ya expuse retiros anticipados de fondos de pensiones.


Esperan que el crecimiento repunte al 5,5 por ciento en 2021, respaldado por un estímulo gubernamental continuo y un rápido lanzamiento de la vacunación. 

Otro cuento:    Chile es el cuarto país del mundo y el primero de la región en términos de tasas de vacunación per cápita. Al 26 de marzo de 2021, Chile ha vacunado a más del 30% de sus adultos con el objetivo de vacunar al 80% de sus 19 millones de habitantes para el 30 de junio de 2021. Esto es una irrealidad cuando consideramos que todo lo que se informa tiene un trasfondo e interés político. La enfermedad existe, pero en manos de "expertos" ligados a la politica es peor que lo que hacen en China. 

 Un factor que impulsaría la economía es la liquidez acumulada (y eso supusieron) debido a los estímulos monetarios y retiros de fondos de pensiones, pero estamos en Chile, y "hecha la ley hecha la trampa" la gente recibe la plata, invierte y qué recupera devuelta el fisco. Si bien la incertidumbre frenará la recuperación de la inversión privada, la demanda interna se verá impulsada por políticas acomodaticias, es hasta ingenuo pensar que así será. 

Las exportaciones deberían beneficiarse de los mayores precios del cobre y de una fuerte recuperación en las economías avanzadas y China, y todos sabemos lo que esta pasando en el mundo: Inundaciones en Europa, Asia, principalmente China, guerras en el medio oriente, y el petroleo en alza, donde en los mismos estados unidos el litro de bencina llega ya a 1.150 pesos promedio. 

Por todo todo esto y mucho más , es probable que Chile no alcance nunca más los niveles de PIB pre-18 de Octubre 2019, una justa consecuencia por tanta ceguera y maldad.

APÉNDICES

[*A]

[Las Naciones Unidas está presenta en Chile desde hace más de 70 años y actualmente cuenta con un equipo integrado por 19 Agencias, Fondos y Programas en el país.(?)1

Desde 1995, el Sistema del Coordinador/a Residente 2  abarca todas las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) que tengan en un determinado país actividades en pro del desarrollo, independientemente de que tengan o no una presencia oficial. 

Trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos nacionales 3 y abogando por los mandatos y derechos defendidos por la organización, esta figura ha facilitado desde entonces una mejora en la eficiencia y eficacia de las actividades operacionales a nivel de país, así como una alineación de estas actividades con los planes y prioridades nacionales, mejorando sustantivamente la contribución general del Sistema Naciones Unidas y la coordinación con otras fuentes de asistencia para el desarrollo.(?)4  

La cooperación entre el Sistema de Naciones Unidas y el país receptor está definida a partir del Marco de Cooperación al Desarrollo del Sistema de Naciones Unidas en Chile 5  para el período 2019-2022. 

Este documento de planificación conjunta  proporciona una respuesta colectiva, coherente e integrada de la Organización a las prioridades y necesidades nacionales, dentro del marco de los Objetivos De Desarrollo Sostenible y los demás compromisos, metas y objetivos de la Agenda 2030.(?)6

Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en Chile 2019-2022
El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (en adelante “Marco de Cooperación”) es el instrumento de planificación estratégica más importante para el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en los países( en Chile). Estos documentos de planificación son elaborados por el conjun y en consulta con otros actores relevantes del país(?). 

El presente documento para el período 2019-2022, ha sido elaborado mediante un proceso de diálogo y negociación coordinado por la oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) y por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El proceso tuvo como uno de sus hitos una jornada de trabajo y negociación de las prioridades estratégicas y efectos directos para este período, en el que participaron representantes de 21 ministerios del Gobierno y todas las agencias y programas del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) con presencia en el país.]

Si desea mayores informaciones al respecto use este link FUENTE

1 La ONU en Chile tiene edificio propio.

con autoridad omnímoda. 

Presidente de la República y todos los ministerios, comisiones senatoriales y de los diputados, y delegados del poder judicial. 

4 el socialismo onunista del siglo XXI.

5 Este documento es irrevocable hasta el final de su duracion, quebrar su cumplimiento equivale a la ruptura de un tratado y el país se expone a sanciones por parte de la ONU.

6 ¿Termina en 2030 la "cooperacion" onunista"? la respuesta esta sujeta y de acuerdo con quién este gobernando.

7 Ídem número 3

Nota: Hoy la "dictadura de facto"  el Sistema de las Naciones Unidas, se contribuyen mutuamente para imponer el "socialismo del siglo XXI" sin que la ciudadanía este oficialmente enterada ][

[*B] 

Mediante la reforma laboral Bachelet puso a los empresarios en un enfrentamiento directo con los trabajadores. Estos ansiosos por justas mejoras salariales creyeron que las nuevas leyes que fortalecían la negociación colectiva y la prohibición de reemplazar a los trabajadores en caso de huelga les traería inmediatas mejoras. Los políticos de izquierda tomaron partido haciendo quedar mal al sector empresarial, y a los politicastros de derecha nada hicieron para reducir el impacto en la opinión publica, y todo favoreció las intensiones demoledoras de la socialista Bachelet, en el alto nivel de las empresas, no sufrirían en nada el impacto de las nuevas leyes, el problema recayó sobre la mediana y la pequeña empresa.

La transformación ha provocado la resistencia de la oposición y de los empresarios, que estiman que la reforma tendrá un impacto negativo en la creación de empleo, sobre todo en un escenario de desaceleración económica decía Bachelet en el 2014. El impacto de esta reforma fue que Chile pasó de un crecimiento de  4% en 2013 a un 1,7 en 2014,según informes del Banco Central.

[*C]

Este periodo en 2014 paradojalmente lo llamaron el período "aplanador" "retroexcavador" sin suponer que se preparaban para colapsar la nacion. Una reforma educativa, que Bachelet  calificó como “la más significativa que Chile habría tenido en los últimos 50 años”. Dijo tristemente “Estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos: iniciar un proceso que permita asegurar calidad, gratuidad y acceso a la educación”, FOTO

[*D]

El programa de Gobierno que presentó Bachelet con el que fue elegida decía:     "Para alcanzar el desarrollo, Chile necesita hacer importantes transformaciones en algunas áreas. Una de las principales es una profunda reforma educacional. Estas transformaciones significarán un importante incremento del gasto público. Evidentemente, esto implica la necesidad de realizar una reforma tributaria para contar con ingresos permanentes que permitan alcanzar una sustentabilidad fiscal."

.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El refrán " a otro perro con ese hueso"

No se debe hablar negativamente del Partido Demócrata [pulsa aqui para leer mas]

Fidel Castro invita a la "revolucion"