LA CRIMINAL IZQUIERDA CHILENA tres

 La Araucanía: La trama tras el robo de armas, secuestro, torturas y homicidio en Collipulli

¿Es algo nuevo lo que ocurre en la Araucanía chilena?. Todos sabemos que no lo es. Y también sabemos que el actual gobierno traidor de derecha, ha permitido que esto llegue a sobrepasar los límites de lo imaginable. ¿Cuál es la raíz de todo esto? Lisa y llanamente la izquierda chilena y, ahora súmese el resto de los politicastros, y el Poder Judicial,  quienes gobiernan el país a través de las instituciones del Estado.

La noticia nos habla de un robo de armas a integrantes de una comunidad mapuche de La Araucanía, y que este hecho fue el punto de partida de un secuestro con torturas registrado este mes en la comuna de Collipulli. 

Uno de los capturados logró escapar y el otro fue asesinado y luego fueron quemados sus restos. Hay 2 detenidos y 10 personas buscadas por la policía, entre estos 2 imputados por las protestas y cortes de ruta que precedieron al asesinato del sargento Francisco Benavides en mayo pasado de 2021.

EL SECUESTRO 

El 8 de junio 2021, familiares de un vecino de la zona de 46 años, que trabajaba ocasionalmente como mecánico, presentaron una denuncia por la desaparición y presunta desgracia del hombre, quien vivía en el radio urbano de la ciudad de Collipulli, en la Región de La Araucanía.

  • El sábado 12 de junio 2021, un segundo hombre, de 28 años, llegó herido y semidesnudo a una vivienda de la comuna, cuyos moradores llamaron a carabineros de Collipulli. Tenía signos de haber sido torturado: golpes en distintas partes del cuerpo, cortes, lesiones en los tendones de los dedos de los pies. Se le habrían aplicado golpes de electricidad.
  • Este hombre relató que había estado secuestrado —con el primer hombre cuya desaparición fue denunciada— en una choza. La investigación estableció que los autores eran cerca de una docena de personas de la zona, quienes habrían hecho turnos para vigilarlos y torturarlos.
  • Este mismo  hombre dijo que pudo escapar por causa de un descuido de los secuestradores, que se habían quedado dormidos,  luego de fumar marihuana y consumir alcohol, logró desatarse y huir. Cruzó un estero hasta llegar a una casa cuyos moradores llamaron a Carabineros.
  • De acuerdo con la "investigación de la fiscalía", el motivo del secuestro habría sido el presunto robo de 4 armas (entre escopetas y revólveres) a comuneros "mapuches" en la zona, además de las armas les robaron marihuana que se cultiva y comercializa en los campos de Collipulli,
  • La policía ha sido encargada por la fiscalía de indagar, "si las armas pudieron haber sido utilizadas en otros delitos de violencia rural"(?). Una de las hipótesis de la fiscalía es que estas pudieron haber sido empleadas en casos de alta connotación.
  • Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de la región y de Santiago iniciaron la búsqueda, que incluyó rastreos en helicópteros y con drones. Llegaron a la choza desde donde había escapado el segundo hombre, y constataron que que estaba vacía. La choza fue construida en el terreno de una comunidad local. “Es una construcción precaria que se levantó seguramente con el propósito de tener ahí a los secuestrados ”, dijo el fiscal regional Roberto Garrido, quien esta a cargo del caso.
  • El jueves 17de junio de 2021, dos de los autores del secuestro se presentaron a la fiscalía, acompañados por un abogado. La fiscalía estima que lo hicieron anticipándose a su detención. Uno fue interrogado hasta altas horas de la madrugada del viernes. Los otros 10 presuntos autores estan siendo buscados.
  • El fiscal Garrido explico este viernes que se está indagando estos 2 secuestros agravados, a uno de ellos se debe agregar el  homicidio de una de las víctimas. “Respecto de esta segunda víctima, los antecedentes que hemos logrado reunir hasta el momento dan cuenta de que los captores torturaron y dieron muerte a la víctima y luego procedieron a quemar el cuerpo con la  finalidad  de ocultar toda la violencia y las evidencias del asesinato”.
  • Los dos detenidos habrían declarado que el primer secuestrado fue asesinado el mismo día de la huida del segundo, y que sus restos fueron quemados durante toda la noche en otro punto distante de la choza.
  • Este viernes se pidió ampliar el plazo de detención, por lo que no se formalizado cargos en contra de los detenidos.
  • EXISTE UN NEXO CON EL CASO DEL ASESINATO DEL SARGENTO
  •  "El 24 de mayo 2021, el sargento primero de Carabineros, Francisco Benavides, recibió un disparo en el pecho, mientras iba de vigía en un carro blindado Mowag, al terminar un operativo de despeje de terrenos en La Araucanía. La policía informó que tenía puesto el chaleco antibalas, pero que el tiro entró por su axila, alcanzando su tórax. Murió en esa tarde producto de sus heridas".
  • No hay imputados por el crimen. Sí se detuvo a un grupo de personas por los cortes de ruta y protestas que precedieron al homicidio del sargento. Una de ellas es María Ancalaf, quien fue formalizada por interrumpir la libre circulación en vías públicas y atentado contra la autoridad. Quedó con orden de arraigo. El otro es Guillermo Pérez Ancalaf, quien fue formalizado por interrumpir la libre circulación, maltrato de obra a Carabineros y ocultar su identidad.
  • La primera es hermana y el segundo es sobrino de Víctor Ancalaf, werkén de la comunidad Choin Lafkenche y ex vocero del grupo radical Coordinadora Arauco Malleco (CAM).Ambos son buscados en conexión con los secuestros. “Algunas de esas personas están vinculadas”, dijo el fiscal Garrido.
  • VIOLENCIA DESMEDIDA 
  • El fiscal Garrido destacó la violencia de los secuestros y el homicidio registrado en Collipulli, se suma a la violencia desatada en la  zona que ya vive un alza de la violencia rural, entremezclada con causas por robos de vehículos y narcotráfico.
  • “Se trata de hechos particularmente graves, con una violencia indescriptible no conocida antes en los registros de los fenómenos delictuales que se producen en La Araucanía”. “La violencia con que se actúa esta en niveles que no habíamos visto, son delitos que causan mucha impresión”. Esta violencia es aplicada para infundir terror y miedo en la población que no participa de estos hechos.
  • Un informe de Carabineros sobre violencia rural en la macrozona sur dio cuenta que entre el primer semestre de 2020 e igual período de este año los homicidios frustrados tuvieron un incremento de un 224% y que los homicidios ligados a violencia rural pasaron de uno a 4.
  • Respecto de los delitos contra la propiedad, el informe mostró un alza de 212% en los robos.
  • FUENTE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El refrán " a otro perro con ese hueso"

No se debe hablar negativamente del Partido Demócrata [pulsa aqui para leer mas]

Fidel Castro invita a la "revolucion"