TOC DEL FUTURO PRESIDENTE GABRIEL BORIC
De los globalistas y sus esbirros de la "dictadura de facto" se puede esperar cualquier cosa, como darles a los ignorantes-complacientes, a los millenials, al lumpen, a los pobres un presidente a la altura de ellos
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
los hábitos obsesivos, como hacen creer, son tales como pasar varias veces por la misma puerta y pisar los chicles que se ven en el suelo. Tomarse más tiempo para recorrer caminos habituales, hacer participar a otros de sus propios rituales, cleptomanía (robar como hábito), piromanía (prender fuego para incendiar intencionalmente), colocar cosas en la misma dirección, etcéteras.
¿Cuándo comienza la historia del ganador de la primaria izquierdista?
Fue el 17 de noviembre de 2013 cuando, Gabriel Boric con 27 años rodeado de familiares y amigos vio por televisión que, de acuerdo a los resultados de la elección parlamentaria, dejaba de ser dirigente estudiantil y pasaba a ser diputado de la Región de Magallanes, alcanzando mayoría absoluta en la zona con un 26,17%. Recordemos que la comuna de Cabo de Hornos y Punta Arenas, arrojaron una alta preferencia por Boric: 29,64% en la Provincia Antártica y un 28,04% en la capital regional.
Quedaban atrás, esos ingratos momentos en que fue detenido por el delito de hurto, en un Supermercado de la cadena Líder en Punta Arenas, el año 2005 y que conoció el Juzgado de Garantía de dicha ciudad.
En semanas pasadas el candidato del Frente Amplio fue interrogado sobre el estado de su TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC), a lo que contestó que se encuentra bien y en tratamiento permanente, "con medicamentos que los puedo hacer públicos sin problemas". Si Boric quiere aparecer como una personal normal, deberá toda su vida estar bajo cuidados medicos respecto del TOC, porque esta enfermedad mental es incurable.
Los candidatos del pacto Apruebo Dignidad, Daniel Jadue (PC) y Gabriel Boric (CS), se enfrentaron en un debate de cara a cara, este fue transmitido por La Red, el candidato del Frente Amplio (FA) y diputado en ejercicio, Gabriel Boric, fue interrogado por el periodista Santiago Pavlovic respecto a su estado de salud mental, luego de haber estado internado -de manera voluntaria- en el Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Chile en 2018, debido a su TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC).
Pavlovic leyó que el TOC “se caracteriza por un patrón de pensamientos y obsesiones que provocan comportamientos repetitivos o compulsiones. Estas compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan gran sufrimiento emocional”.
Acto seguido, preguntó al parlamentario sobre su actual condición de salud y qué opinan los médicos tratantes respecto a lo que podría ocurrir frente a determinadas situaciones de estrés máximo.
Luego explicó que “en todos los países del mundo es casi una obligación hacer un escrutinio sobre la salud mental de las personas que aspiran a ejercer el poder”.
Boric respondió que “es un tema delicado, pero por el cargo al que estamos aspirando, corresponde ser sujeto al escrutinio público”.
“Afortunadamente, a diferencia de la gran mayoría de los chilenos, tuve la oportunidad de tener tratamiento; hoy día, un tercio de los chilenos padece de alguna enfermedad vinculada a la salud mental y sólo un 20% de ellos o ellas tiene tratamiento”, comentó el candidato. Y como buen izquierdista habla de los padecimientos de la gran mayoría de los chilenos de bajos recursos, pero de solución, seguramente cuando sea Presidente.
Más delante, aseguró no sentirse incómodo con la pregunta: “la salud mental ha estado muy estigmatizada y muchas veces es una procesión que se termina llevando por dentro, porque como no se ve… Tú no tienes un hueso quebrado, o algo sangrante, o un examen que diga exactamente qué es lo que sucede o dónde está el problema. La verdad es que muchas veces genera una cantidad de prejuicios que además se utilizan como insultos: ‘no seas bipolar, no seas loco, no seas histérico.”
Respecto a su estado de salud, respondió: “yo hoy estoy bien, estoy con tratamiento permanente, esta es una enfermedad que no se pasa y estoy con medicamentos que los puedo hacer públicos sin problemas, con cuatro dosis diarias y monitoreado permanentemente, y con una carga mucho menor que me ha cambiado para bien la calidad de vida”. O sea es un adicto a las drogas medicinales.
Comentarios
Que tenga TOC, sin duda es la más irrelevante (al igual que los tics y espasmos involuntarios de Piñera).