LA IZQUIERDA LA UP VIOLENCIA POLITICA uno
INTRODUCCIÓN
La rol violentista de la izquierda en tiempos de la Unidad Popular[En adelante UP].
Sobre la base de lo que ya sabemos qué es lo que persigue la izquierda, por lo tanto no es difícil explicarlo.
La violencia política izquierdista y la UP en los sesenta y setenta del pasado siglo, no fueron un accidente político. El pronunciamiento militar acaecido el 11 de septiembre, 1973 tampoco lo fue, nada es casual en esta vida[según lo enseña nuestro Creador y esta grabado en nuestro (lev) corazón y mente], y menos en la política, todo va ocurriendo conforme a planes, y acciones concretas que como (adam) seres hacemos.
La verdadera historia es científica donde el empirismo debe prevalecer como la esencia de la verdad. Con documentos y publicaciones se pueden establecer los conocimientos que nos dan a entender los hechos en forma real, y por consecuencia ellos influirán decisivamente en sectores de todo tipo de ideologías y credos, quienes tomaran posiciones diferentes, unos a favor otros en contra de lo que aconteció en aquellas décadas.
Sabemos que la izquierda chilena y todos sus "ayudistas mediáticos" y con sus propios medios[El Siglo,El Clarín, Puro Chile, magazines como Punto Final, y otros medios] ya desde el Gobierno Militar se volcarón para establecer su hegemonía comunicacional, y el tema de la violencia política a la que ellos arrastraron al país, con mucha propaganda, lo trastocaron hasta quedar impunes de ser los autores de la violencia política, poniendo en el conocimiento de todos en el mundo y en Chile, que los ejecutores únicos de la violencia política fueron las FF.AA., y de Orden, esto incluso afirman descaradamente, ocurrió también antes de la "dictadura".
Probado esta que antes del 11 de septiembre de 1973 existieron planificadas etapas, sujetos y escenarios específicos de la violencia izquierdista, no se puede pasar por alto que desde el otro frente la derecha y la DC, también se ejerció violencia política, pero sin más, todos sabemos que esta es siempre una "reacción", en este caso, frente a la amenaza izquierdista, que buscaba imponer la dictadura del proletariado o el "socialismo pacíficamente" a como fuera lugar. [el socialismo por la vía pacifica es una mentira flagrante]
En este sentido, la fase 1964-1978 se instala como el nudo contextual y temático más relevante, para los historiadores de alto conocimiento claridad y erudición como don Hermógenes Pérez de Arce Ibieta , Gonzalo Vial Correa y otros, quienes a la hora de caracterizar el tema de la violencia política en Chile, no dudaron en dar a conocer a los responsables de tal violencia.
Como es de suponer, las implicancias políticas e ideológicas contenidas en las consecuencias de lo que han escrito estos autores-historiadores, al fin derivo, en que dichos argumentos fueron después del Gobierno Militar y la Presidencia del Capitán General Augusto Pinochet Ugarte intencionalmente mostrados,como que fueron escritos con entera parcialidad, dejando entrever incluso que todos los temas tratados acerca de la violencia política de la Izquierda y la UP, fueron escritos para justificar, lo que se ha aceptado hasta hoy: "El terrorismo de estado de la dictadura".
Desde los 90 hacia adelante esta falacia, tomo cuerpo. Y creció de tal manera que resulto ser mejor de lo que una vez pensaron los ideólogos izquierdistas chilenos dirigidos por la KGB soviética.
[Al finalizar su período Aylwin presidente ordenó al poder judicial iniciar la persecución de las FF.AA., y de Orden, y a civiles, en su responsabilidad de "violación de los DD.HH., de los izquierdistas", situación que se mantiene hasta hoy gracias a la actitud traidora hacia el estado de Derecho del actual presidente Sebastián Piñera].
Lo que los soviéticos comenzaron en la noche del mismo día del derrocamiento de Allende, en Moscú, con una transmisión radial llamada "Escucha Chile", en la que el el difunto Volodia Teitelboim dio rienda suelta al azuzamiento de los miles de terroristas chilenos y extranjeros de distintos países y obreros armados y organizados que el sabia que estaban listos para defender el gobierno de Allende. [Leer en el Libro Blanco] y después de conocer que sus infructuosos intentos eran vanos Teitelboim y sus camaradas optaron por hacer del programa una constante difusora de mentiras de los izquierdistas chilenos, en el exilio. Las Fuerzas de Inteligencia y Seguridad del Gobierno Militar , en menos de 4 años pudo traer al país, calma orden y seguridad, nunca conocido después de dos décadas de violencia izquierdista. En su segunda fase de campaña comunicacional, se dieron a la tarea, que persiste hasta hoy, de reescribir la historia, incluso la de antes de 1960.
Todo esto, salvo excepciones muy contadas no fue advertido como significativo especialmente por la derecha política en la época de los gobiernos de la Concertacion de Partidos por la Democracia, que gobernó casi dos décadas, hasta el primer periodos de Bachelet.
Una parte importante de la élite dirigente encargada de conducir la transición a partir de 1990 en la derecha tuvo la sorpresa de ser despertados a la realidad de que la izquierda, jamás abandonara la práctica intrínseca en ella, de la violencia política, el terrorismo, la cobarde e hipócrita manera de presentarse como demócratas. Puesto que el 1º de abril de 1991 el Frente Manuel Rodríguez (FPMR)brazo armado del Partido Comunista de Chile, presidido por el ex-agente de la KGB Volodia Teitelboim , asesinó al ilustre Senador de la Republica, don Jaime Guzmán Errázuriz. .
Comentarios